Miedo escénico

Wednesday, November 28, 2007

Velas apagadas



La vida sigue.
No tenemos noticias, no sabemos nada.
Los vascos callados, los madrileños se juntaron el lunes pero como buenos investigadores del CSIC tenían muchas cosas de las que hablar y no tuvieron tiempo de comentar el futuro profesional de mi futuro marido...
La espera continúa.
Mientras, la vida universitaria va avanzando y por fin esta semana me despido del master. Bien.
No más power points, documentos de word, prácticas, páginas web... por ahora.
Me centraré en la investigación que ya tengo ganas. Primero me toca hacer la página web oficial del grupo de investigación que hemos formado: "Comunicación, Discurso y Nuevas Tecnologías: aproximaciones interdisciplinares". Toma Ya. Ayer pensamos nuestras siglas y nos dimos cuenta que después de no sé cuántas reuniones si hubieramos puesto antes discurso que comunicación, hubiera salido DISCOTEC que no es muy apropiado para un GI formalico como el nuestro, así que CODITEC que suena a copistería de barrio.
Pues eso, yo que no tengo ni idea de hacer páginas web, con mis conocimientos de dos cursos de dos horas en la facultad de cómo coger la página de un compañero y apañarla con un programa. Cortar, transformar y volver a pegar.
Ya os contaré cómo lo hago.
También hemos vuelto a los preparativos y estamos decidiendo las invitaciones. Muy bonicas están quedando, con muchos mensajes subliminales... Ya veréis.
En la mafia de la uni seguimos compinchándonos para que la plaza de S. se la lleve alguien con valores, ética y profesionalidad y la unión hace la fuerza así que nosotros lo conseguiremos. Ganaremos a las fuerzas del mal. Para el que no sepa de qué hablo, otro día se lo cuento.
Y para ganar a las fuerzas del mal, nada como un video casero de mi compañero de la Facultad y gran amigo César que ahí está con sus jornadas de Cerebrando en su segunda edición.
Entrad en http://www.youtube.com/watch?v=RvzVGb9cbAU
La campaña ganadora ha sido la de mis chicos preferidos: Aida, Rocío, Pablo... los mejores. Entra en www.contraplano.es y entérate de qué hablo.
Mientras en Pamplona se reúnen alrededor de la misma mesa Josean, Eileen, Bea, Majo y Sira. Este año me quedo sin ver a la rubia chilena y conociendo su agenda, me quedaré sin oirla también.
Bueno, me voy a esperar otro rato, como mi padre en la foto. Esperándome en casa para la Navidad que ya se acerca.

Sunday, November 25, 2007

El clan de la espera


Todos formamos parte de algún clan o grupo que nos hace diferentes, especiales...
El clan de "las solteronas empedernidas", "de los separados", "de los trashumantes" que empiezan el camino en un sitio y están varios días, meses, años dando vueltas para llegar al mismo sitio, "de los viajeros", "de los freelance"... no sé, hay infinidad de clanes...
Yo estoy ahora mismo a punto de formar parte de uno que no me esperaba: "el clan de las mujeres con el prometido fuera de Murcia 5 días a la semana"...
¿Eso es bueno o es malo? Depende por donde se mire.
1. Tengo antecedentes de amistades en la misma situación que me pueden dar consejos (mi amiga Amaia con su marido en Arabia Saudí, mi amiga Elea cuando F. estuvo en México, mi otra amiga Amaya con su respectivo en Madrid).
2. Volveré a hacer vida de novieta de fin de semana: encuentros, abrazos, esperas en el andén...
3. Iré a ver museos en la ciudad del prometido
4. Iré al rastro y de compras
5. Visitaré páginas de trabajos cercanos a la ciudad en la que el prometido se encuentre
6. Leeré libros durante los viajes en tren
7. Me apuntaré a cursos durante la semana
8. Planificaré el acontecimiento B. sola
9. Iré a algún concierto con P. para que me confundan con su "compañera"
10. Escribiré más
11. Hablaré más por teléfono, amortizaré mi contrato O. gratis a partir de las 8 de la tarde
12. Compraré una webcam
13. Intentaré instalar una webcam
14. Me cabrearé porque no sabré instalar una webcam
15. Amortizaré mi carné del videoclub
16. Volveré a cocinar
Dios míoooooooooooooooooooooooooooooooo, volveré a cocinar... uf.
Vean la foto porque dentro de unos meses si todo sucede como parece que va a suceder esa chica de morado que sonríe a la cámara se habrá quedado en nada a base de ensaladas y filetes a la plancha...

Monday, November 19, 2007

Por el camino verde, camino verde...


Aunque no lo parezca por el efecto de la luz y de los retoques de photochof de A. éste es el camino verde que nos conduce a la cafetería de veterinaria a tomar el cafecito de media mañana.
Este año no lo he recorrido tanto porque, por fin, he conseguido no ir tanto a la universidad y quedarme más tiempo en la biblioteca de la Merced con mis cosillas investigadoras.
Esta mañana me llamó el vicedecano y ya le comenté que yo los lunes estoy en la Merced y que hasta mañana no voy a mi despacho.
Estos días estoy sola en el despacho, S. se ha ido para siempre, V. está con la tesis taurina y con su estreno de "escenas de matrimonio" versión lorquina, así que tengo todo el despacho para mí.
En Pamplona el camino verde sí que conduce a la ermita, como en la canción, pero aquí conduce a una ruidosa cafetería donde según entras oyes maullidos, ladridos y relinches...
Muchos ruidos y según venga el viento, muchos olores...
Pero en la cafetería se han gestado grandes ideas y grandes amistades desde hace casi tres años
Cómo pasa el tiempo...

Friday, November 16, 2007

Niños


Ayer me contaba un compañero de trabajo que se va a comprar un sofá-cama. Mi sorpresa fue al saber que era para ponerlo en su habitación. "Pero, ¿para qué quieres un sofá cama en tu habitación si ya tienes una cama para dormir con tu mujer?"
Es por la cría, me dice.
"¿Tu hija?" "Sí, es que tiene dos años pero se mete en la cama con nosotros y a mitad de noche me despierta con sus patadas".
Dios mío, así andan con la cría. Necesitan a la supernanny para darles disciplina y un poco de cordura.
"Si la nena ya tiene su cama en su habitación, ¿por qué la dejáis que se meta en la vuestra?"
Uf, a veces piensas que no estás preparada más que para ser la tía que vive lejos... pero en algunas cosas creo que cuando sea madre voy a ser más cuerda que muchos de los que me rodean...

Tuesday, November 13, 2007

La "socióloga"



Ésta es Susana T. la socióloga que se llama igual que yo y sabe un rato de relaciones familiares en Argentina... y si no entren en google y compruébenlo.

Un día le mandé un correo diciéndole que yo también era doctora pero creo que no le debió parecer bien porque hasta hoy.

El otro día cotilleando por la red descubrí que existía otra Susana T. doctora en España. La tesis creo que era algo de ciencias... no sé, entren en Teseo y busquen, como hacen mis alumnos en el master....

Me queda el consuelo de que, por lo menos, yo soy más joven que la de la foto.

Monday, November 12, 2007

Tenemos al clon de Suri


Ésta es la hija de Amaia y Aitor, hay que ver cómo se parece a la hija de Tom y Katie... Maialen para los amigos, el clon de Suri para los paparazzis.
Hoy la tecnología se ha vuelto en mi contra e intentando contestar a alguien se ha borrado uno de los posts de este blog.
Al final la tecnología nos facilita la vida y otras veces nos la marea, un poco. Así con el google y un poco de maña puedes localizarte en mi blog si he puesto tu nombre entero. De este modo, alguien localizó el comentario de hace dos años que no iba dirigido a ella, sino a otras dos amigas que no se hablan hace dos años ya. Lío, montepío... En fin, si no quieres que te encuentren para qué das pistas en la red.
Ahora ponemos nuestro nombre en google y aparece cualquier cosa, las oposiciones a las que te presentas, lo que escribes, tu número de pie... y las que llevan tu mismo nombre.
Mañana os pongo la foto de la famosa Susana T. argentina, pero también hay otra española con tesis que se llama igual que yo.
Pero eso mañana o pasado... hoy le escribo a S. para decirle que no se piensa igual con 16 años que con 32 y que lo pasado, pasado está... y no hay rencores, agonías, ni pesadillas respecto a las amistades pasadas, sino tranquilidad y paz en el alma que diría algún autor pastelón. Yo sólo quería que ellas lo solucionasen pero van por el mismo camino que nosotras, lo que pasa que lo nuestro no tenía madurez y ellas ya andan por la treintena y con hijos. En fin, dejemos que pase la vida por delante nuestro a ver qué nos depara...

Saturday, November 10, 2007

Paseo campestre

Localización: Subiza
Paseantes: Ander, Juan de la Cruz a lo Billy Elliot y Antonio.
Misión: Arreglar el mundo y airearse de paso
Lo lograron

Thursday, November 08, 2007

Amigos en Zaragoza


No me he resistido y he colgado la misma foto en el post que en el de Jm. La hice yo, la foto, en Donosti, cerca del Kursaal (¿lleva dos As?). Me da igual. La cuestión es que nos fuimos con Paco y Lore el viernes después de Todos los Santos y pasamos mucho frío.

Nuestros amigos (la pareja Cartagenera-chilena) ahora están en Zaragoza y esperan a que les devolvamos la visita.

Ya han conocido a casi todo el mundo mafia-pamplonensis, casi todo, porque Eresfea con eso de que no tiene móvil, ja,ja, no se dignó ni a mandar un correo para ver por dónde para. Es un amigo raro, pero en definitiva un amigo y hay que quererlo como tal, si no organizas una salida al monte a coger setas, raaaaaaaaaaaro es que venga... así que la próxima que será en Vitoria ya iré plantando unas setas en mi balcón para ver si se acerca. A este paso lo veo en la boda, menos mal que quiero que lea en ella (aunque no lo sabe, porque llevo intentando decírselo en persona unos meses pero como no le veo pues ná). Ah, Eresfea, que quiero que leas (anda, que rima y tó). Si a usted le parece bien, claro.

Allí estaban los dos juanes, Miguel que cada día es más Cebrián, Lucía "la pelos", la santa de Fátima y creo que no me dejo ningún niño. Necesito el permiso de los padres para colgar fotos de niños así que mientras me lo dan, me dedico a mandarles a sus retoños por e-mail.

El lunes mando más fotos.

Wednesday, November 07, 2007

Truco o trato (¿?): Jalogüin


Imaginad la escena:
8 de la tarde, 31 de octubre, Vitoria, 8 grados y bajando, Barrio de Zabalgana (barrio de jóvenes treintañeros sin hijos o con un hijo, mileuristas la mayoría y con hipotecas apretando).
Doblan la esquina cuatro chicos de 10 ó 11 años más o menos, vestidos con lo que han encontrado en casa: dos niñas con el traje blanco de la comunión que ahora les queda minifaldero (el estirón entre los 8, 9 años y los 10,11 es espectacular) y unas alas o un simulacro de alas en la espalda. Los otros dos vestidos con lo que han pillado en el armario (pantalón del padre de cuero y camisa fosforita). Se acercan peligrosamente a Jm y a mí con una sonrisa y una bolsa de plástico y gritan:
¡TRUCO O TRATO!
Yo que aparte de sorda estaba helada e intentaba sobrevivir a 12 horas de autobús les miro con cara de no entender nada. Jm me mira y me repite "Truco o trato, nena, que no te enteras"
Le miro y pienso "En este barrio no les van a dar un colín".
Salimos corriendo.
La globalización es lo que tiene, dentro de nada dejarán de vender castañas y venderán calabazas.
Ayer el conserje de mi facultad me envió esta foto después de que me contara cómo tuvo que comprarle una calabaza a sus dos hijas para que la decorarán en clase de inglés la semana pasada. En Murcia encuentras calabazas pero en Vitoria, en esta época del año no sé yo.
Pues eso, como dice la foto, cuando empiecen a celebrar en Nueva York el "Bando de la Huerta" (fiesta típica murciana) empezaremos a celebrar Jalogüin.