Miedo escénico

Wednesday, January 25, 2006

"Fraude"


Éste es el título de la última obra acabada de Orson Welles, un documental donde lo primero que impresiona es la presencia del propio Welles, con esa capa negra, el sombrero, la barba y su voz. Sobre todo su voz. Ayer la vimos en la Filmoteca de Murcia. Cerca mis "cuñadas" y sus respectivos: el book crossing y el "cansautor" alias "el darta". Pero a lo que iba...
"F for Fake" de 1973 es un documental sobre la relación entre la realidad y la ficción, una dualidad que impide diferenciar la verdad de lo ficticio. En esta historia de engaños no sabes quién es el "gran falsificador" hasta el final, bueno, lo intuyes... Ambientada en Ibiza nos muestra el lugar de residencia del mayor falsificador de arte del siglo XX, Elmyr D´Hory. Pintaba modiglianis, picassos y matisses como churros... y el que le desenmascara es un escritor, Clifford Irving, quien a su vez es pillado infraganti al publicar una biografía totalmente falsa sobre el millonario Howard Hughes. Al final el duelo entre los dos protas se anima con el autorretrato del propio Welles, con mención de Pamplona incluida. Tras asegurar que tras el prólogo donde hace magia para un niño, haciendo desaparecer una moneda y una llave, vamos a asistir a una hora de verdades, aprovecha los siguientes 17 minutos tras dicha hora para mentir como un bellaco. Nos relata sus fraudes personales, como su programa radiofónico "La guerra de los mundos". El montaje es excelente, se suceden planos a velocidad vertiginosa, donde intercala las imágenes rodadas por él con un documental sobre el falsificador rodado por Reichenbach. Al final, una reflexión: ¿por qué algo es considerado arte?
Merece la pena, sólo por ver cómo Welles corta en dos a Marlene Dietrich.

Tuesday, January 24, 2006

Inserso-man: inocente a la par que atrevido


Parecía un abuelete jubilado desde hacía 17 años y felizmente "exiliado" en Torrevieja. Lo era. Se quedaba en sus múltiples revisiones médicas en la casa de su hija que era la arquitecta que había diseñado el barrio de Zabalgana (espacio abierto) en Vitoria. Aseguraba que él JAMÁS dormía en el bilmanbús. Me preguntaba por todo y por todos... y se interesaba por el libro que yo leía. Hasta ahí bien.
Se quedó dormido... bueno, ese sueño en el que tienes un ojo a media asta y entre la línea de las pestañas superiores y las inferiores, se asoma un poco del blanco del ojico y no sabes si levitas, duermes o dormitas. Él disimulaba mientras iba abriéndose de piernas, con perdón, y ocupando mi asiento centrímetro a centímetro. Mi posición fetal de lectura en el asiento de cuero, ensayada tras horas y horas en el bilmanbús, me iba pasando factura y mis resoplidos de resignación se oían desde lejos. Hasta ahí mal que bien...
De repente, noto su mano rozándome el pantalón vaquero... Bueno, será que la ley de la gravedad le lleva a una caída en picado hacia mi muslo... Ay, ¡qué inocente! Pero, de pronto, con premeditación y astucia, introduce su zarpa jubilada por debajo de mi fular-manta... y tras constatar que para inocentes las pajaritas de sugus... le suelto un "Oiga, un poquito de por favor...". Su sonrisa maliciosa y sus ojos chispeantes mientras decía "ES QUE ME ESTABAS TENTANDO" (?¿) inspirarían un corto de Nacho Vigalondo (por cierto, ved "Choque"). Diálogo absurdo:
- "pero si... ¡podría ser mi abuelo!.
- Nos perdonaremos, ¿no?
- Hombre, si alguien tiene que perdonar seré yo porque vamos que yo sepa la menda no ha hecho nada para tentarle.
- Bueno, bueno, nena... tampoco es para ponerse así.
- Me pongo como me da la gana y a la próxima tentativa se cambia de asiento.
Jolín con los abueletes... La conmoción me duró un rato... al final, me reía sola. Hay que tener narices para a los 80 años entrarle a una de 30. Todo un mérito. ¡Olé con el abuelo!, ¡Olé con el Inserso Man!
Me bajé en Murcia y me deseó suerte,
- "¡suerte para usted, la próxima puede que triunfe!"
En Semana Santa me voy en tren. La foto de www.fotolog.com/enplastilina

Monday, January 23, 2006

Nivel alto de...


En 20 minutos me examino de inglés. La asignatura que he cursado con mayor número de piras. Primero me despeñé por las escaleras del aulario, luego fue el Pilar, después se me declararon, luego me fui a un congreso a Valencia, después me enamoré y más tarde me fui a casa y luego me subí a un ascensor... en definitiva, pirolas desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre, aaaaaaah.
Así que hoy me enfrento con mis escasos conocimientos de inglés y mis faltas de asistencia en la recámara.
Prometo contar lo del abuelete del bilmanbús, de verdad, pero es que si te entra un abuelo de 80 años, la conmoción puede más que la buena escritura... todo con pelos y señales esta semana o la que viene.
Confórmense con este dibujo robadito del fotolog de Aida, www.fotolog.com/psicotika

Wednesday, January 18, 2006

Imposibles


Queridos y queridas:
No tengo tiempo para nada. Regresé a Murcia el 9 de enero y desde entonces he estado liada con el libro-tesis. Os dedico unas líneas porque Lucía insiste, pero, a veces el día debería tener más horas... A todo esto me enfrento al examen de inglés, al congreso de Guadalajara, a un programa de ordenador para editar vídeos digitales, a terminar el libro-tesis, a preparar la asignatura, a no descuidar mi casa, a Juanma, a Carmen...
Lo dicho: no es imposible que escriba en unos días en este blog, pero sí improbable. Disculpad. Para imposible la foto.
Ah, noticia de última hora. Mi sobri será niña. Oihane.