Miedo escénico

Tuesday, April 29, 2008

Moñete



Hay días en que no puedes más, sólo te dedicas a correr, hablar rápido, dar órdenes, recibir sermones "tienes que hacer deporte", "estás estresada", "deberías descansar"... al cuarto que te dice eso quieres matarlo... o decirte "pegarte una os... también me relaja". Esta semana he tenido muchos días de esos de mala leche y de malas contestaciones...
Pero la vida sigue y has de estar ahí para rematarlo todo, para cerrar la memoria del proyecto de investigación, para dar las clases como puedas, para hablar con los alumnos de absurdeces de la vida...
La semana pasada se presentó en clase un alumno nuevo, 2 meses y medio después.
Me ha pillado de malas pero a pesar de no haber pisado la clase, le dejo hacer el examen final, le pondré unas prácticas para que haga en verano y tiene que hacer una noticia y un reportaje él solito, con cámara y programa de edición, eso sí, todo esto se lo he dicho con mala leche, que quede claro que no se iba a ir de rositas a su casa...
¿Qué va a pasar? Que la copiará, engañará a alguien para que le grabe un reportaje e intentará engañar a la profe en septiembre que le dará igual todo porque con un poco de suerte habrá conseguido salir sana y salva de dos meses de trabajo intenso, viajes, invitaciones, flores, moños, vestidos, zapatos, italianos, pizza... de su boda y de su viaje de novios con el espíritu reforzado y otra asignatura que dar, un master que empieza y otro año lejos de casa.
Estos días me acuerdo de Antonio cuando me recuerda que podría ser más dura la vida (con unos hijos colgados de la teta, teta no dice Antoine), y con más sacrificio... pues sí, pero QUIERO DESCANSAR, dejar de planificar todo, dejar de solucionar la vida al mundo y disfrutar un poco de la mía.
Antes del ritmo criptogénico (aviso de que el ritmo hay que rebajarlo) tuvimos la boda de mi prima (otro viaje a Vitoria) y empezamos los ensayos... de moñetes.
Ahí os dejo dos fotos para que veáis que no tengo cuerpo de estar enferma, TODO LO CONTRARIO, NENA, que dice el señor mofletudo que estos días me acompaña... en el sentimiento... de cansancio y de "no puedo más".

Wednesday, April 23, 2008

la imagen

La Wikipedia otra vez:
"Los síntomas que experimenta una persona durante una crisis epiléptica dependen del lugar en el cerebro en el cual ocurre la alteración de la actividad eléctrica. Una persona que tiene una crisis tonicoclónica (también llamada de gran mal) puede gritar, perder el sentido y desplomarse, ponerse rígido y con espasmos musculares. Otro tipo de crisis epiléptica es la denominada crisis parcial compleja, en la que el paciente puede parecer confundido o aturdido y no podrá responder a preguntas ni instrucciones. Otras personas tienen ataques muy leves que ni siquiera son notados por otros. Algunas veces, la única manifestación de la crisis epiléptica es un parpadeo rápido o algunos segundos de mirada perdida con desconexión del medio; a este tipo de crisis epiléptica se lo denomina ausencia y es relativamente frecuente en la infancia".



Joooooooer, dice que hay más de 20 clases diferentes... mira el dibujo.

Desde aquí, tranquilizo al personal:

- Estoy bien.
- Elimino estrés día a día o eso intento.
- Perdón a los que llamé y saqué de su estado de felicidad, perdón a los que no llamé y ahora están enfadadas conmigo...
Esto es así, te da y te da, y reafirma lo que yo ya sabía: no debo conducir... y para eso tanto ataque y tanta leche, si eso ya lo sabía yo desde que nací...
Me acordé de Ander y el momento-martillito, él ya sabe por qué lo digo.
Así que elimino estrés, voy a dejar de pensar en dónde se va a alojar la gente cuando venga al bodorrio, de organizar la vida a los que me rodean... se acabo ser una personal coach de ésas... me voy a apuntar a yoga, a reiki y a todo lo que huela a relajación...
Eso si tengo tiempo, como le decía al médico "si yo voy a tomarme el verano con calma, pero para eso tengo que currar mucho los dos meses antes para dejarlo todo cerrado hasta octubre"...
Pues eso... un desastre de enferma.

Monday, April 21, 2008

Una vida ordenada...sí avisó pero llegó...


Qué malo es Internet... algunas veces...


"Los síntomas de la epilepsia varían en función de los distintos tipos de enfermedades epilépticas que existen, desde una pequeña alteración de la sensibilidad en una zona del cuerpo o movimientos parecidos a tic nervioso, siendo la más importante la denominada crisis generalizada de gran mal o tónico clónicas, caracterizándose por los siguientes síntomas:
-Pérdida de conocimiento y caída al suelo, de forma brusca
-Muchos pacientes antes de la pérdida de conocimiento tienen sensaciones que les avisa lo que va a ocurrir, denominándose "aura"
-Tras la pérdida de conocimiento el paciente entra en la fase "tónica", está prácticamente contracturado todo el cuerpo, durando varios segundos
-Las contracciones anteriores preceden a la fase "clónica", el enfermo comienza a flexionar las articulaciones de los cuatro miembros de forma continuada, con peligro de autolesionarse, expulsa saliva, que puede ser sanguinolenta si se ha mordido la lengua, y en ocasiones se orinan, durando esta fase algunos minutos.
-Al finalizar los movimientos clónicos el enfermo entra en una especie de coma o estado estuporoso, despiertan sin recordar lo ocurrido, fuertes dolores de cabeza y de todo el cuerpo, manifestando estar muy cansado

Tratamiento
Es muy importante en los enfermos epilépticos llevar una vida ordenada, en la alimentación y en los ritmos del sueño, y tomar la medicación de forma continuada para de esta forma evitar las crisis epilépticas, pero si ha ocurrido lo evitable hemos de ayudar al enfermo con una crisis epiléptica de la siguiente forma:
-Si el enfermo siente la premonición o "aura" de que va a sufrir una crisis y nos lo comunica, intentaremos evitar que se lesione durante la caída
-Colocar algo blando entre los dientes para evitar las mordeduras o bien introducir un objeto fuerte para mantenerle abierta la boca mientras dura la crisis
-Colocar al enfermo en un sitio seguro para que no se golpee los miembros o bien poner objetos blandos a su alrededor
-Colocar al enfermo una vez superada la fase de movimientos clónicos y mientras dura la inconsciencia en la posición lateral de seguridad.


No me mordí la lengua (nunca me la muerdo en la fase normal y lo suelto todo por esa boquita de piñón), no me oriné (soy la que más aguanta en la cuadrilla sin ir a miccionar) y no llevaba un gorro como el de la foto.... aaaaaaaaaaaaaaaah.

Vuelvo a medicarme e intento llevar una vida ordenada y pasar más tiempo con la familia pero para ello, me tengo que desplazar y desordenar un poco mi vida en Murcia así que no sé cómo lo voy a hacer.

Mis frases mejores: "Hola, creo que estoy inconsciente, creo que he tenido un ataque, tengo que terminar un trabajo"

Una es responsable y se acuerda de la aneca hasta rodeada de "aura".
En fin, voy a leer más sobre el tema. Mientras, desde aquí, tranquilizo al mundo. Queda gusiluz para rato.